jueves, 31 de enero de 2013

REGIÓN LIMA CELEBRARÁ DÍA DEL PISCO SOUR EN LAS PROVINCIAS DE HUAURA Y CAÑETE

REGIÓN LIMA CELEBRARÁ DÍA DEL PISCO SOUR EN LAS PROVINCIAS DE HUAURA Y CAÑETE 



• Asistentes degustarán del Pisco Sour elaborada por bartenders.
• Productores vitivinícolas de las provincias de Huaral, Barranca, Huaura y Cañete serán los exponentes de esta bebida emblemática del Perú.

(Huacho, 30 de enero de 2013).- La Región Lima le rendirá tributo al Pisco Sour, en las provincias de Huaura y Cañete, para ello se han programado festivales, caballos de paso, exhibiciones de los mejores piscos de los más importantes productores vitivinícolas de la Región.

Este 2 de enero se desarrollarán las celebraciones, por ello el Gobierno Regional de Lima en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura, organizan en la plazuela Miguel Grau, frente al malecón roca de Huacho, una masiva degustación de pisco sour elaborada por bartenders expertos en el aperitivo de bandera.

Además, habrá presentaciones musicales para el disfrute de los vecinos asistentes.

Estas actividades se desarrollaran en simultáneo en los distritos de Huacho, Lunahuana y Santa cruz de Flores, donde los amantes del Pisco Sour podrán disfrutar de nuestra bebida emblemática.

Cabe resaltar que está festividad se instituyo el 1er sábado del mes de febrero de cada año a nivel nacional, como “Día Nacional del Pisco Sour”, mediante Resolución Ministerial 161-2044-PRODUCE, con fecha 22 abril del 2004, se instituyo.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DESARROLLA JORNADAS DE CAPACITACIÓN E INSPECCIÓN EN DISTRITO DE PACHANGARA.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DESARROLLA JORNADAS DE CAPACITACIÓN E INSPECCIÓN EN DISTRITO DE PACHANGARA.



• Profesionales de Dircetur Lima llevaron a cabo la conferencia “Marketing Turístico y buenas prácticas de Gestión del Servicio” a empresarios del sector.

• También realizó inspecciones inopinadas para verificar la normatividad turística y sanidad de los establecimientos.

(Churín, jueves 31 de enero). En el marco de las actividades por el 150 Aniversario del distrito de Pachangara, provincia de Oyón, el Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo llevó a cabo la conferencia “Marketing Turístico y buenas prácticas de Gestión del Servicio”, dirigido a prestadores de servicios turísticos.

Por más de dos horas, un total de 30 empresarios de este sector fueron capacitados por profesionales de Dircetur Lima a fin de optimizar la calidad de sus servicios que logre la satisfacción de sus clientes.

Tras ello, Dircetur Lima inicia el plan de formación y capacitación en buenas prácticas de gestión del servicio en las nueve provincias, denominado “Calidad de Servicio para un Turismo Exitoso”.

INSPECCIÓN
De otro lado, se llevó a cabo la inspección de los establecimientos de servicios turísticos en Pachangara para verificar el cumplimiento de la normativa turística y de sanidad que se encuentran vigentes.

Esta actividad se desarrollará en las nueve provincias a fin de lograr un estándar de calidad en los operadores turísticos que logren satisfacer las demandas de los visitantes. De esa manera, se posicionará a la región Lima como una jurisdicción líder en servicio y atención al cliente.

miércoles, 30 de enero de 2013

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROGRAMA ACTIVIDADES EN SIMULTÁNEO EN EL DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROGRAMA ACTIVIDADES EN SIMULTÁNEO EN EL DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR.



· Miles de ciudadanos de Lima Provincias degustarán la exquisitez del pisco sour, este sábado 2 de febrero.
· Actividades se desarrollarán en Huacho, San Vicente y Lunahuaná, con participación de artesanos, artistas locales y concurso de platos típicos.

(Huacho, martes 29 de enero). Con la participación de cientos de productores, el Gobierno Regional de Lima desarrollará eventos descentralizados y en simultáneo en el marco del “Día Nacional del Pisco Sour”, que se conmemora el primer sábado de febrero de todos los años.

A través de las Direcciones Regionales de Producción y de Comercio Exterior y Turismo se organizarán dichas actividad en las ciudades de Huacho, San Vicente de Cañete y Lunahuaná, con el propósito de promover nuestro producto bandera a nivel nacional.

En las plazuelas de estas localidades se llevarán a cabo las celebraciones por el Día Nacional del Pisco Sour, que se iniciará al mediodía, con la presentación de artistas de música criolla, concurso de platos típicos, venta de artesanía y, sobretodo, degustación del Pisco Sour a cargo de los productores de la región Lima.

Esta jornada se desarrollará en el marco de la Resolución Ministerial 161-2004-PRODUCE, con fecha 22 de abril del 2004, donde se instituyó al primer sábado del mes de febrero de cada año “El Día Nacional del Pisco Sour”.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Humberto Barba Mitrani, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general a participar en las actividades por el Día Nacional del Pisco Sour.

martes, 29 de enero de 2013

REGIÓN LIMA SE ALISTA PARA CELEBRAR DÍA DEL PISCO SOUR • HABRÁ SHOWS ARTÍSTICOS Y DEGUSTACIÓN DE PLATOS TÍPICOS Y NUESTRA BEBIDA BANDERA

“Año de la Inversión Para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
 REGIÓN LIMA SE ALISTA PARA CELEBRAR DÍA DEL PISCO SOUR 
• HABRÁ SHOWS ARTÍSTICOS Y DEGUSTACIÓN DE PLATOS TÍPICOS Y NUESTRA BEBIDA BANDERA
 El Gobierno Regional de Lima, que lidera nuestro presidente, Javier Alvarado Gonzales del Valle, en Coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura, participara en diferentes actividades, para celebrar el Día Internacional de Pisco. La ciudad de Huacho, será gala de este evento y se celebrara con show artísticos, con participación de restaurantes, donde presentaran una amplia variedad de platos típicos, además estarán los productores vinícolas de la provincia, al igual que los artesanos y la degustación gratuita de nuestra bebida bandera. La música criolla estará presente con la actuación de los Hermanos Gutiérrez y en el Gran Estelar “Las Reynas de la Cumbia”. Motivo por el cual, este sábado 2 Febrero, te invitamos a la plaza Grau Seminario, a partir del mediodía, únete a este festejo, que se celebra de todo el país. Estas actividades se desarrollaran en simultáneo en otras provincias, con la participación de todo el equipo de trabajo, de la DIRCETUR, liderado el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Humberto Barba Mitrani. Como se recuerda el Gobierno central, declaró el 1er sábado del mes de febrero de cada año a nivel nacional, como Día Nacional del Pisco Sour, mediante Resolución Ministerial 161 – 2004 – PRODUCE, con fecha 22 de Abril de 2004, se instituyo “El Primer Sábado del mes de febrero de cada año como el día del Pisco Sour, a nivel nacional”. — con Andrea Ramírez Céspedes y 34 personas más.

Este 2 de febrero se celebra el día del Pisco Peruano y la DIRCETUR esta haciendo todos los preparativos.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5NqRWofzd4s

lunes, 28 de enero de 2013

Lic. Humberto Barba Mitrani sitúo la banda y cetro a la Srta. Asumi Kohatsu Loli Miss Turismo Provincia de Barranca 2013.

Lic. Humberto Barba Mitrani sitúo la banda y cetro a la Srta. ASUMI KOHATSU LOLI Miss Turismo Provincia de Barranca 2013. En una concurrida ceremonia realizada el día Viernes 25 en horas de la noche, en el marco de la XIX semana turística de la Provincia de Barranca en la explanada del supermercados Metro se realizó el certamen que eligió como señorita Turismo Provincia de Barranca 2013 a la representante del distrito de PativilcaSrta. AsumiKosatsu Loli. El jurado calificador estuvo presidido por el Director de Comercio Exterior y Turismo Lic. Jorge Humberto Barba Mitrani e integrado por la Regidora Provincial Dra. Pilar KasanoNeryra, el gerente de supermercados Metro Oswaldo Meneses Malpica, el gerente de Autonort Lic. Arnaldo Arenas y la señorita turismo Provincia de Barranca 2013 srta. Tatiana Romero. El director del DIRCETUR Lic. Humberto Barba tuvo la responsabilidad de formular la pregunta final a las tres finalistas del concurso, la pregunta se basó sobre qué acciones emprenderían para promover el turismo en la Provincia de Barranca; al hacer uso de la palabra resalto la importancia de promover los recursos turísticos de la región y la política de permanente capacitación para los prestadores de servicios turísticos a nivel regional como política de gestión del presidente regional Javier Alvarado Gonzales del Valle. El Lic. Humberto Barba tuvo el honor de colocar la banda y el cetro a la Srta. ASUMI KOHATSU LOLI flamante Miss Turismo Provincia de Barranca 2013, la misma que fue coronada por su antecesora Srta. Tatiana Romero Miss Turismo 2012. El segundo lugar fue ocupado por la Srta. Angie Judith Chávez Aponte y la Srta. Yadira Ulloa Soria fue elegida Miss elegancia; la velada estuvo amenizada por artistas del programa “YO SOY” de frecuencia latina.