miércoles, 9 de abril de 2014

VISITE EL PROYECTO ARQUEOLOGICO PISQUILLO - LAS SHICRAS EN EL VALLE DE PALPA - HUARAL





LIMA UNA REGION POR DESCUBRIR, CONOCE LOS ENCANTOS DE LAS NUEVE PROVINCIAS DE LA REGION LIMA.

LIMA UNA REGION POR DESCUBRIR, CONOCE LOS ENCANTOS DE LAS NUEVE PROVINCIAS DE LA REGION LIMA.
Semana Santa es sinónimo de recogimiento y fervor religioso, pero a la vez un buen motivo para tomar un reparador descanso, es por ello La Lic. María Zapata de la Cruz, Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, te invita a visitar la Región Lima, que te ofrece una exquisita gastronomía, costumbres, festividades

religiosas, hermoso atractivos turísticos con alternativas de arqueología, naturaleza, aventura y culturas vivas que te harán pasar momentos agradables.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, prepara por semana Santa una serie de capacitaciones para el sector transporte, Restaurante y Hotelero a realizarse los días 14 y 15 en el auditórium de la Cámara de Comercio .a horas 5:00 pm ya que ellos son los pilares en recibir al turista y el objetivo de la institución es lograr un buen trato y una buena comodidad.
A la vez se realizara los días 11 y 15 de abril una visita a los diversos sectores turísticos de la provincia de Huaura a través del proyecto TURISMO SOCIAL, dirigido a las personas de escasos recursos económicos, es por ello que cuatro comedores populares se beneficiaran con este viaje guiado y  todo costeado.


Actualmente en los peajes de COVI PERU, ubicado en Chilca, en el peaje de Norvial ubicado en Ancón en el sector del paraíso, se vienen entregando material turístico a todas las personas que entran y salen de la región para que conozcan todas las bondades de la región Lima. A la vez en la capital se ha entregado material turístico a PROMPERU, quienes a su vez ya lo vienen difundiendo en las oficinas de IPERU, en sus casetas turísticas ubicadas en el Parque Kennedy, Larco mar y Jorge Basadre.
En materia de seguridad para brindarle al turista, se ha requerido al General Ramón Ramos Talledo, la activación de la Policía  de Turismo y la seguridad en los puntos donde hay mayor afluencia de turismo, sobre todo en las zonas de campamentos, para lo cual ya le hemos alcanzados las zonas estratégicas, a la vez se ha coordinado con la Guardia Regional y las Municipalidades para que a través del proyecto de Serenazgo sin Fronteras, garanticen la seguridad a los miles de visitantes que visitaran esta parte de nuestra provincia.
Y por último a través de los medios de comunicación de toda la región se difundirá todos los atractivos turísticos de la región Lima en Audio y Video, para ello con el apoyo de diversas instituciones se ha podido realizar los videos promocionales.


Para finalizar la Directora Regional de Turismo, Lic. María Zapata de la Cruz, señalo que el objetivo es fortalecer la identidad cultural a través de charlas y visitas a los principales atractivos turísticos de la Región Lima, para promover actitudes positivas de los pobladores hacia su patrimonio cultural y natural.

ACCIONES REALIZADAS POR LA DIRCETUR EN SEMANA SANTA – 2014.
PROMOCIÖN:
1.- Se han enviado documentos a las concesionarias COVIPERU y NORVIAL solicitando el apoyo para la entrega de material promocional en los peajes de Chilca, Ancón y Paraíso.
La entrega de material se debe de realizar el 11, 12, 13 y 16 de Abril.
2.- Se ha entregado material promocional a las oficinas de IPERU para que se entregue el material promocional en la ciudad de Lima, en sus puntos de información ubicados en Basadre y el Arco Mar. Puesto que el mercador emisor de turistas está en la ciudad de Lima.
3.- Se han solicitado a los gobiernos locales la programación de las actividades por Semana Santa y se las está difundiendo en las redes sociales de la DIRCETUR, asimismo se ha enviado la información a Promperu para que se difundan en sus redes sociales.
4.- Se ha preparado un Video Promocional de Rutas Cortas con el formato de Promperu, para difundirlo en los medios de comunicación de TV y si es factible en las empresas de transporte de la zona norte y sur de la región.
Asimismo el video será colgado en las redes sociales para su difusión.
5.- Se ha elaborado un spot publicitario invitando a los turistas a visitar la Región y brindando las recomendaciones y medidas de seguridad para realizar un turismo sostenible en estas fiestas.
6.- El día de hoy se está solicitando el apoyo al:
-  General Ramón Ramos Toledo, para que nos apoye con la Policía de Turismo a brindar seguridad al turista en estas fiestas (Zona Norte).
-  Al jefe de seguridad ciudadana del Gobierno Regional de Lima, nos brinde el apoyo con la guardia Regional en la zona norte y sur de la región, monitoreando las zonas de mayor afluencia de turistas y zonas de playas.
- A las Municipalidades para que el Serenazgo este vigilante en las zonas de mayor afluencia de turistas.
7.- En coordinación con el área de normatividad se realizó la inspección a las agencias de viaje, para comprobar el funcionamiento y operatividad de las mismas.

8.- Se realizarán 2 viajes en el marco del programa de Turismo Social, los días 11 y 15 de abril con 4 comedores populares de la provincia de Huaura, a manera de brindar de acuerdo a ley facilitar y crear oportunidades para el disfrute de las actividades turísticas a favor de los grupos o poblaciones que por razones físicas, económicas, sociales o culturales tienen acceso limitado a disfrutar de los atractivos y servicios turísticos.
ACCIONES ÁREA DE NORMATIVIDAD Y SUPERVISIÓN TURÍSTICA - SEMANA SANTA 2014
Realizacion de operativos inopinados en Lunahuana a los diferentes Prestadores de Servicios de Canotaje Turístico, en conjunto con la Fiscalia de Cañete (04/04/2014).

Capacitacion en el Distrito de Zuñiga – Formalizacion de Prestadores de Servicios Turisticos (04/04/2014) .

Capacitacion en la Municipalidad Provincial de Huaura – Formalizacion de Prestadores de Servicios Turisticos (07/04/2014) .

Capacitacion en la Municipalidad Provincial de Huaral – Formalizacion de Prestadores de Servicios Turisticos (08/04/2014) .

Capacitacion con el Ministerio Publico – Formalizacion de Prestadores de Servicios Turisticos (23/04/2014) .

Realizacion de Operativos inopinados en Semana Santa a los Prestadores de Servicios de Canotaje Turistico en el Distrito de Lunahuana, en compañía de la Fiscalia de Cañete (17/04/2014) .

Constatación de las Agencias de Viajes, comprobar que cuenten con local operativo y la certifiación respectiva emitida por DIRCETUR.

jueves, 3 de abril de 2014

SEMANA SANTA 2014 - PROVINCIA DE HUAURA ACTIVIDADES RELIGIOSAS

SEMANA SANTA 2014- PROVINCIA DE HUAURA

ACTIVIDADES RELIGIOSAS
CELEBRACIONES QUE PRECEDEN

03 al 09 de abril -08:00pm. Septenario de los Siete Dolores de la Virgen Maria
09 al 11 de abril - 06:00pm. Triduo de AdoraciónEucarística
Jueves 10 de abril- 08:00pm. Misa de Vísperas en honor a la Santísima Virgen de los Dolores
Viernes 11 de abril – 07:00am. Misa de fiesta en honor a la Virgen de los Dolores y recorrido procesional.
Sábado 12 de abril- 08:00pm. Misa de Vísperas en honor del Señor del Triunfo.

SEMANA SANTA EN HUACHO

Domingo 13 de abril – DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR
- 07:30am. Bendición de Ramos en la Av. Miguel Grau, cuadra 5
- 09:00am. Misa Central
- 10:30am. Tradicional procesión de la sagrada imagen del “Señor del Triunfo”
- 07:30pm. Segundo recorrido procesional de la Virgen de los Dolores.
- 10:00pm. Encuentro de la Santísima Virgen con el Señor del Triunfo en la intersección: 2 de mayo y Sáenz Peña.

Lunes 14 de abril – LUNES SANTO

- 06:45am. Solemne Vía Crucis por las calles de nuestra ciudad, partiendo desde la catedral: Av. Echenique, Av. Grau, Jr. Bolognesi, Alfonso Ugarte, José Gálvez, San Román, Leoncio Prado, Bolívar, Salaverry, Sucre, Colón y Plaza de Armas.

- 08:00pm. Presentación de la Obra Teatral “Jesús de Nazaret”, a cargo del Grupo parroquial Los Aguiluchos en el frontis de la Municipalidad Provincial de Huaura.

Martes 15 de abril – MARTES SANTO

- 05:00pm. Celebración penitencial (confesiones)
- 08:00pm. Misa de vísperas en honor a “Jesús Nazareno”

Miércoles 6 de abril – MIERCOLES SANTO
- 07:00am. Misa de Fiesta en honor a “Jesús Nazareno” y recorrido procesional 3ra Procesión de la sagrada imagen de la “Virgen de los Dolores” al encuentro con Jesús Nazareno.

- 08:00pm.Encuentro de Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores en: Augusto B. Leguía y Prolongación Espinar.

Jueves 17 de abril – JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR

- 07:30am. Laudes (oración de la mañana) y Confesiones
- 10:00am. MISA CRISMAL (Renovación de las promesas sacerdotales, Bendición del óleo de los enfermos y de los catecúmenos, y Consagración del Crisma).

- 06:30pm. MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR y lavado de los pies
- 08:00pm. Comienza la Vigilia de Adoración Eucarística en el Salón “Pablo VI”
- 08:30pm. Visita tradicional de las 7 Iglesias.

Viernes 18 de abril – VIERNES SANTO DE LA PASION DEL SEÑOR

- 07:30 am. Laudes (oración de la mañana) y Confesiones
- 12:00 m. Reflexión de las “7 palabras de Jesús en la Cruz” o “Sermón de las tres horas”
- 03:00pm. Celebración de la PASION DEL SEÑOR, Adoración de la Cruz y Sagrada Comunión. Colecta Pro Tierra Santa
- 04:30pm. Descendimiento del Cuerpo del Señor y veneración al Cristo Yacente
- 05:30pm. Tradicional procesión del “Santo Sepulcro” y “Virgen de los Dolores”
- 08.00 pm. Presentación de obra teatral: “Jesucristo Super Star”, a cargo del grupo AUJA (Artistas unidos de jóvenes aficionados). Lugar: Instituto Peruano del deporte (Ex Luna Park).

Sábado 19 de abril – SÁBADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR

- 07:30am. Laudes (oración de la mañana) y Confesiones
- 06:00pm. Rezo de la soledad de la Santísima Virgen María
- 08:00pm. VIGILIA PASCUAL:
1) Bendición del fuego y encendido del Cirio Pascual
2) Relato de la Historia de la Salvación
3) Bendición del agua y renovación de las promesas bautismales
4) Comunión Eucarística
- 10:00am. Vigilia Juvenil a cargo de los jóvenes de la Catedral.

Domingo 20 de abril

- 04:00am. Misa de Gallo, en la aurora de la Resurrección del Señor
- 05:00am. Tradicional procesión del “Señor de la Resurrección” al encuentro de la Santísima Virgen María, San Juan y San Pedro
- 09:00am. Desayuno ofrecido por el grupo de adultos “Santa Ana” – Pastoral Social
- 10:00am. Ingreso de las sagradas imágenes a la Catedral, para la celebración Eucarística

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Miércoles 16 de abril
- 04:00pm. Presentación de la Obra Teatral “Jesús de Nazaret”, a cargo del Grupo parroquial Los Aguiluchos, en la plaza de armas de Sayán.

Jueves 17 de abril

- 12:00 m - Inauguración Eco Fest 2014 – Lugar: Laguna Encantada. (Campamentos)
- 10:00 am a 07:00 pm - Feria Artesanal – Lugar: Plaza de Armas de Huaura.
- 10.00 am a 04.00 pm – Feria gastronómica y artesanal- Lugar: Reserva Nacional de Lachay.

- 10:00 am a 10:00 pm - Feria Artesanal y de Operadores Turísticos – Lugar: Boulevard Sáenz Peña (costado de la Catedral de Huacho).

- 07:00 pm a 10:00 pm - Feria de Dulces y Artesanía – Lugar: Plazuela de Santa Maria (dulces: camote, frejol colado, membrillo, ranfañote, higo, tomate, picarones)

- 07:00 pm - Recorrido de las siete Iglesias. Partida plaza de Armas de Huaura.
- 09:00 pm - Escenificación del Vía Crucis. Lugar: Cerro Mirador de Santa Maria.

Viernes 18 de abril

- 10:00 am a 10:00 pm - Feria Artesanal y de Operadores Turísticos – Lugar: Boulevard Sáenz Peña (costado de la Catedral de Huacho).

- 10.00 am a 04.00 pm – Feria gastronómica y artesanal- Lugar: Reserva Nacional de Lachay.
- 08:00pm. Presentación de la Obra Teatral “Jesús de Nazaret”, a cargo del Grupo parroquial Los Aguiluchos, en el Club Tennis Huacho, costo de entrada S/. 5.00.
- 08:00 pm.- Noche Mística en la Laguna La Encantada, presentación de danzas, representación del Hombre Tatuado de Huacho, Danza de los brujos.

Sábado 19 de abril

- 10:00 am a 10:00 pm - Feria Artesanal y de Operadores Turísticos – Lugar: Boulevard Sáenz Peña (costado de la Catedral de Huacho).
- 11.00 am- Rally Hacienda La Encantada Semana Santa 2014.

Partida: Hacienda La Encantada.
Llegada: Laguna La Encantada.

ANEXOS
IGLESIAS PARA VISITAR


· Santa Maria, Luriama y Cruz Blanca; distrito de Santa Maria.
· Señor del Mar, Divino corazón de Jesús, Catedral, Virgen de Fátima, Ntra. Señora de la Merced, San José de Manzanares; distrito de Huacho.
· Sagrada Familia y Señor de la Exaltación; distrito de Hualmay.
· San Pedro; distrito Caleta de Carquín.
· Virgen del Carmen, San Francisco; distrito de Huaura.
· Santísima Cruz de Mazo y San Juan Bautista; distrito de Végueta.
· San Jerónimo; distrito de Sayán.

PLAYAS PARA CAMPAMENTO

Hornillos, Colorado, Playa Chica, Cabeza de León, Paraíso, Punta Salinas, distrito de Huacho.
Tambo de Mora, Albufera de Medio Mundo y Las Liseras, distrito de Végueta.

DIRECCIONES Y TELEFONOS DE EMERGENCIA
· Bomberos Huacho: Av. Echenique Teléfono: 2323333
· Dirección de Turismo del Gobierno Regional de Lima: Calle Colón. Teléfono: 2391030.
· ESSALUD: Av. Francisco Vidal. Teléfono: 2326169.
· Hospital Regional: Calle Arnaldo Arambulo Teléfono: 2322634.
· Cámara de Turismo de la Provincia de Huaura: Pje. Ricardo Palma s/n. Teléfono: 2322357.
· Terminal de cercanías de Huacho: Teléfono: 2323476
· Reserva Nacional de Lachay: 3398342 / RPC: 968218647.
· NORVIAL Emergencias: 5520229.
· Comisaria de Huacho: 2321192.
· Comisaria de Huaura: 2323089
· Comisaria Cruz Blanca: 2321001.
· Comisaria de Végueta: 2377020.
· Comisaria de Sayán: 2371006.
· Serenazgo Huacho: 2325150
· Oficina de Turismo MPHH: 2324272- anexo 209– 957726845.

SEMANA SANTA EN EL DISTRITO DE CALLAHUANCA DEL 14 AL 20 DE ABRIL


ESTIMADOS FELIGRESES



El Alcalde, Regidores, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Distrital de Callahuanca en coordinación con la Hermandad Católica y Mayordomo de Iglesia hacemos votos para que hagamos una profunda y sincera reflexión acerca de nuestra vida personal y cambiemos todo lo negativo en nuestro propio beneficio y el de nuestra familia.

ORACIÓN DE FE
Señor del Madero, sobre tus hombros lo dejo todo. Lo pasado, lo presente y lo que está por venir. Y preparo mi corazón para que el domingo resucite con el de Cristo.
Señor, haz posible que mirando tu cruz podamos sentir y experimentar tu amor infinito a través de tu sufrimiento.
Que mirando tu cruz, podamos ver como sostienes nuestro propio sufrimiento, y así como venciste la desesperación y la muerte con el poder de la esperanza y de tu gran amor, podamos vencer nuestros temores.


DOMINGO DE RAMOS
13 de Abril

2:00 pm.Recibimiento triunfal en la entrada del pueblo a nuestro Señor JESUCRISTO, la población acompaña con cánticos, salves, hosannas y agitan ramos de olivo y palmas, que previamente se bendicen.


                                  JUEVES SANTO
                                      17 de Abril

10:00 a.m. Los Santos Varones y los pobladores recolectan las ramas de olivo que servirán para el adorno del pueblo y en el armado del Santo Sepulcro.
05:00 p.m. Armado de las Capillas o Pedritos que en forma entusiasta son confeccionados por los pobladores de cada uno de los barrios.
Las capillas vienen a ser la representación del Huerto de los olivos y además se hace una vigilia durante toda la noche rememorando la vigilia de los apóstoles cuando Jesús estaba en oración y meditación próxima a su captura dando cumplimiento a las Sagradas Escrituras.

06:00 p.m. Ceremonia de la Cena del Señor y lavado de los pies y traslado del Santísimo Sacramento.
Se representará la humildad de Cristo quien lavó los pies de sus apóstoles y, en nuestro distrito, el sacerdote lavará los pies de los Santos Varones.

07:00 p.m. Se premiará a la capilla mejor elaborada y considerando las costumbres de antaño.
09:00 p.m. Las “Consideras” inician el recorrido de las 14 vueltas representando las estaciones del Vía Crucis. Unos niños van llevando los cuadros y Cruces que colocarán en cada Capilla mientras uno va sahumando.

                        VIERNES SANTO
                             18 de Abril

07:00 p.m. Se realizará el concurso de la mejor Mazamorra de Semana Santa, se evaluará de acuerdo a las Bases establecidas y se calificará color, sabor,                                                                                             dulzura y presentación.
                                                                                    08:00 p.m. La Municipalidad ofrecerá la                                                                                                 exquisita mazamorra a todos los fieles                                                                                                 acompañantes.


12:00 p.m. Entrada de los Santos Varones y Exclavación de nuestro Señor Jesucristo.

00:30 a.m.  Inicio del recorrido procesional por las principales calles de nuestro distrito con el acompañamiento de la Banda Santa Cecilia de Callahuanca, donde estrenarán nuevas partituras alusivas a la Semana santa.
Recibimiento del Santo Sepulcro en el local comunal a cargo del Pdte. Sr. Fredy Gutiérrez Loyola.

03:00 a.m. Ingreso de la Banda de Músicos conformado por trabajadores de la Municipalidad de Callahuanca.

07:00 a.m. Recibimiento del Santo Sepulcro en el Palacio Municipal a cargo del Alcalde Lic. Francisco Pérez Ticse.

PASCUA DE RESURRECION
20 de Abril

04:30 a.m. Fogata o Bendición del fuego.

05:00 a.m. Misa de Pascua de Resurrección y bautizos.

06:30 a.m.  Inicio del recorrido procesional en esta ocasión, los varones acompañan al sepulcro y las mujeres a la Virgen María.

09:00 a.m.  Encuentro de Jesucristo y la Virgen María.
10:00 a.m. Ofrenda.

11:00 m.compartir con los fieles católicos de la reconfortante chocolatada a cargo de la Hermandad Católica.

HERMANDAD CATÓLICA

Presidente : Eloy Beckman Alva Pérez

Secretaria : Norka Urbano Gutiérrez

Tesorera : Susana Urbano Guerrero

Vocal : Grely Villanueva Gutiérrez

PROGRAMACION DE SEMANA SANTA 2014 EN LA PROVINCIA DE CANTA


Nuestra Parroquia Inmaculada Concepción de Canta, la Comunidad Campesina de Canta, la Hermandad de los Jóvenes Penitentes y del Santo Sepulcro, presentan este Programa de Celebración de la Semana Santa en Canta para recordar piadosamente y vivir la Pasión, la Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesuscristo.

Programa.

VIERNES DE DOLORES 11 DE ABRIL


07:00 p.m. Santa Misa en Honor de la Virgen María de los Dolores, seguida de la procesión.
    Organizado por los jóvenes penitentes.

    DOMINGO DE RAMOS 13 DE ABRIL
    09:00a.m. Bendición de las Palmas y Olivos en la gruta de Nuestra Señora de Fátima.
    10:00 a.m. Santa Misa de la Pasión del Señor Jesús Varón de Dolores.


LUNES SANTO 14 DE ABRIL
07:00 p.m. Celebración de la Santa Misa – Penitencial (Confesiones)

MIÉRCOLES SANTO 16 DE ABRIL 

MIÉRCOLES DE ENCUENTRO DEL SEÑOR
07:00 p.m. Santa Misa y procesión de Jesús Nazareno.


JUEVES SANTO 17 DE ABRIL
Institución de la Eucaristía y día del Sacerdocio
04:00 p.m. Confesión General.

07:00 p.m. Solemne Celebración de la Última Cena del Señor.

· Lavado de los pies de los 12 apóstoles.

· Procesión del Santísimo Sacramento.

· Adoración del Señor Sacramento: Por grupos.

10:00 p.m. Hora Santa acompañemos a Jesús en su agonía.

VIERNES SANTO 18 DE ABRIL
Pasión, muerte y sepultura de Jesús
Ayuno Abstinencia.
El Señor está Firmemente clavado en la Cruz.

11:00 a.m. Vía Crucis por las calles de nuestra Ciudad con la Cruz santísima (Recreación de la Pasión de Cristo)
02:00 p.m. Sermón de las siete Palabras.
04:00 p.m. Liturgia de la Pasión de Cristo. Y adoración del Madero Santo.
07:30 p.m. Ceremonia del descendimiento del cuerpo muerto de Jesús.
09:00 p.m. Procesión del Santo Sepulcro.

SÁBADO SANTO 19 DE ABRIL
Día de Jesús Sepultado

Acompañemos a la Virgen María en su soledad.

04:00 p.m. Celebración Litúrgica de los Difuntos en el Campo Santo.
09:00 p.m. Solemne Vigilia Pascual.

· Bendición del fuego.

· Bendición del Cirio Pascual.

· Pregón Pascual: Anuncio de la Salvación.

· Renovación de las promesas bautismales.

DOMINGO DE GLORIA 20 DE ABRIL
Celebración del triunfo de Jesús sobre la muerte.
09:00 a.m. Procesión del Encuentro entre la Bienaventurada Virgen María con su Hijo Resucitado.
10:00 a.m. Solemne misa de Resurrección

RECUERDA:
Reserva tu alojamiento con tiempo; y solicita servicios autorizados.

INFORMES:

turismo@municanta.gob.pe / mpcantaturismo@gmail.com
www.municanta.gob.pe
Telef.: 01 244 7011
Encuéntranos en facebook.com/municantaoficial

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA EN EL DISTRITO DE VEGUETA

  • Lunes 07  De  Abril  Del 2014
- 10:00 AM - Conferencia de prensa (PLAZA DEL SOL) – lanzamiento de actividades de promoción turísticas en el distrito de Végueta.
  • Jueves 17  De  Abril  Del 2014
- 09:00 AM - Expo Venta de Artesanía(Tienda de Artesanía) 

- 09:30 AM - Inauguración de la 1Era. Expo Feria de Productos Locales ´´Cómprale a Végueta´´ - Módulo de la Tienda de Artesanía (Nueva Pan. Norte – Fam. Magni) 

- 10:00 AM - Visitas Guiadas - Circuito Turístico: 

FULL DAY - Circuito de Playas: Las Liseras, Tambo de Mora (Historia Expedición Libertadora), Caleta de Pescadores, Visita a la Isla Don Martin – Museo del Guano (Retorno a Végueta) – Almuerzo, Museo Comunitario – Plaza de Armas( Pernocte en Végueta y/o Bungalós Albuferas) 

- 12:00 AM - Apertura del Centro de Interpretación Itinerante y Expo Venta de Artesanía (Albuferas) 

- 03:00 PM - Paseos en Bote y Remos (Laguna las Albuferas) 

- 07:00 PM - Inicio de fogata de Confraternidad (Albuferas) 

- 07:30 PM - Presentación de la Obra “Vida, Pasión y Muerte de Jesús”a cargo de la Agrupación Juvenil JOAC (Plaza de Armas – Végueta) 

- 08:00 PM -NOCHE MÍSTICA Escenificación del Dios Vichama y Ritual YACUMAMA Pago al Agua - Familia Ancestral Kunturkanki (Albuferas) 

- 10:00 PM – Encendido de la Antorcha e Inicio del VIII Albuferas Fest 2014(Promotor) 

- 10:10 PM – Homenaje a Carlos Santana (Promotor) 

- 10:40 PM – Homenaje a Bob Marley - Imitador del programa Yo Soy(Promotor) 


- 11:20 PM – DJ Session - VIII Albuferas Fest 2014(Promotor)

  • Viernes 18  De  Abril  Del 2014
- 09:00 AM - Expo Venta de Artesanía(Tienda de Artesanía) 

- 10:00 AM - Visitas guiadas Centro de Interpretación Itinerante y Expo Venta de Artesanía (Albuferas) 

- 10:00 AM - Paseos en Bote y Remos (Laguna las Albuferas) 

- 10:00 AM - Visitas Guiadas - Circuito Turístico: 

FULL DAY - Circuito de Playas: Las Liseras, Tambo de Mora (Historia Expedición Libertadora), Caleta de Pescadores, Visita  a la Isla Don Martin – Museo del Guano (Retorno a Végueta) – Almuerzo, Museo Comunitario, Zona Arqueológica – Plaza de Armas (Pernocte en Végueta y/o Bungalós Albuferas) 

- 12:00 AM - Feria Gastronómica y Expo Venta de Artesanía 

- 02:00 PM - Caballos de Paso y Baile de Marinera –Fundo el Olivar y Taller Municipal (Albuferas) 

- 03:00 PM - Paseos en Bote y Remos (Laguna las Albuferas) 

- 03:30 PM - Deportes Fulbito y Vóley Playa 

- 04:30 PM – Festival del Dulce Veguetano (Concurso del mejor dulce de camote, higo, membrillo, mermelada de fresa, colado de frejol, manjar blanco, etc.) 

- 07:00 PM - DJ Session - VIII Albuferas Fest 2014

  • Sábado 19  De  Abril  Del 2014
- 09:00 AM - Expo Venta de Artesanía(Tienda de Artesanía) 

- 10:00 AM - Visitas guiadas Centro de Interpretación Itinerante y Expo Venta de Artesanía (Albuferas) 

- 10:00 AM - Paseos en Bote y Remos (Laguna las Albuferas) 

- 10:00 AM - Visitas Guiadas - Circuito Turístico: 

FULL DAY - Circuito de Playas: Las Liseras, Tambo de Mora (Historia Expedición Libertadora), Caleta de Pescadores, Visita  a la Isla Don Martin – Museo del Guano (Retorno a Végueta) – Almuerzo, Museo Comunitario, Zona Arqueológica – Plaza de Armas( Pernocte en Végueta y/o Bungalós Albuferas) 

- 12:00 AM - Feria Gastronómica y Expo Venta de Artesanía