miércoles, 19 de noviembre de 2014

CON INVERSIÓN CERCANA DE 3 MILLONES DE NUEVOS SOLES: COLOCAMOS PRIMERA PIEDRA PARA ASFALTADO DE CARRETERA HUAROS, EMPALME CON CARRETERA CANTA-LA VIUDA.

CON INVERSIÓN CERCANA DE 3 MILLONES DE NUEVOS SOLES: 
COLOCAMOS PRIMERA PIEDRA PARA ASFALTADO DE CARRETERA HUAROS, EMPALME CON CARRETERA CANTA-LA VIUDA. 


(Huaros, viernes 14 de noviembre).- A más de 3 500 metros sobre el nivel del mar, el Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle acompañado de funcionarios y autoridades locales realizó la colocación de la primera piedra como acto simbólico que da inicio a la ejecución de lo que será el Asfaltado de la Carretera Huaros, empalme con la Carretera Canta-La Viuda, en la provincia de Canta. 

Con una inversión de 2 millones 855 mil 572 nuevos soles se asfaltarán los más de 4 kilómetros de carretera de 6 metros y medio de ancho, incluido obras de arte y drenaje (16 alcantarillas de concreto y 3 badenes) y la señalización respectiva, a beneficio de la población del distrito de Huaros y de toda la provincia de Canta, quienes podrán movilizarse y trasladar sus productos en menor tiempo y bajo costo. 

Asimismo, son más de 34 millones de nuevos soles que se vienen invirtiendo hasta la fecha en la provincia altoandina en obras de infraestructura de represamiento de lagunas y canales de regadío así como de servicios básicos e infraestructura educativa. 

En otro momento, el presidente regional Javier Alvarado Gonzáles del Valle visitó la Asociación de Ganaderos "San Francisco de Huaros", quienes expresaron su agradecimiento con la actual gestión por la constante entrega de toretes para el mejoramiento genético vacuno. Asi los pobladores mostraron las nuevas crías producto del cruce del ganado criollo con los sementales de raza Brown Swiss entregados por el Gobierno Regional de Lima anteriormente. 

Durante la colocación de la primera piedra, estuvieron presentes el Alcalde del Distrito de Huaros Lic. Oscar Paredes Salcedo, la Consejera de la Provincia de Canta Julissa Rivas, el Gerente General del Gobierno Regional de Lima Dr. Luis Enrique Fernández Estrella, la Gerente Regional de Infraestructura Ing. Miriam Mullisaca Huamani, entre otras autoridades, funcionarios y pobladores del lugar.

REUNIÓN DE FUNCIONARIOS EN LAGUNA CHUCHÓN-HUAROS: A 4800 MSNM PRESIDENTE JAVIER ALVARADO Y FUNCIONARIOS CONTINÚAN AGILIZANDO OBRAS DE IMPACTO EN TODA LA REGIÓN

REUNIÓN DE FUNCIONARIOS EN LAGUNA CHUCHÓN-HUAROS: 
A 4800 MSNM PRESIDENTE JAVIER ALVARADO Y FUNCIONARIOS CONTINÚAN AGILIZANDO OBRAS DE IMPACTO EN TODA LA REGIÓN 


(Huaros, viernes 14 de noviembre).- Comprometidos con la ejecución de obras y su agilización a puertas de culminarse la actual gestión, el Presidente Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle convocó a sus funcionarios a la reunión de trabajo en el Distrito de Huaros, teniendo como escenario a la Obra de Represamiento de la Laguna Chuchón que se encuentra en ejecución. 

En presencia de las autoridades locales y público en general que participó de esta reunión, la misma que desde el inicio de la gestión se viene realizando como audiencia pública una vez por semana, el mandatario regional, gerentes y directores escuchan las necesidades y problemática de manera directa y en cada uno de los lugares donde se han desarrollado. Y en esta ocasión se llevó a cabo en La Laguna de Chuchón ubicada en el distrito de Huaros provincia de Canta. 

Es así que el titular de la región Lima trasladó a todos sus funcionarios hasta los 4 800 msnm donde se viene ejecutando este proyecto de impacto para la provincia, con la finalidad de sensibilizar y reforzar el compromiso con la agilización de obras que como ésta se vienen ejecutando en toda la región. “Hemos desarrollado esta reunión aquí mismo para acercarnos a la realidad y necesidades de nuestros pueblos sin importar cuán alejados estén y difíciles de llegar nos sea. Así como esta represa, son muchas las obras que se han ejecutado y se vienen ejecutando en toda la región, por lo que es nuestra prioridad agilizarlas y culminarlas”, refirió el presidente regional Javier Alvarado.

jueves, 13 de noviembre de 2014

PUESTA EN VALOR DE PATRIMONIO CULTURAL “CASTILLO UNANUE”: SE RATIFICÓ FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA SU RESTRUCTURACIÓN

PUESTA EN VALOR DE PATRIMONIO CULTURAL “CASTILLO UNANUE”: 
SE RATIFICÓ FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA SU RESTRUCTURACIÓN 

(Imperial, miércoles 12 de noviembre).- Con la finalidad de realizar la restructuración y puesta en valor de la Casa de la Hacienda Unanue conocida por todos como “El Castillo Unanue”, se ratificó la firma de convenio de cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Lima y la Empresa Agrícola Cerro Blanco. 

Desde 1972 mediante Resolución Nº 2900-1972-ED-INC se declara como Monumento Histórico y Patrimonio Cultural de la Nación a la “Casa De La Hacienda Unanue”, sin embargo este importante patrimonio de la provincia de Cañete pudo inscribirse en el Registro Nacional del Inventario Turístico recién en el 2011, y a partir de ese momento a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo se han realizado las coordinaciones necesarias ente las instituciones involucradas para que se logre la firma de este convenio y suscribir así su puesta en valor como proyecto de Inversión Pública. 

Asimismo el presente convenio tiene por objetivo establecer la mutua colaboración interinstitucional entre las partes con la finalidad de realizar las acciones conjuntas para la Formulación, Evaluación y Ejecución del Proyecto para la Restauración o Puesta en Valor de la “Casa De La Hacienda Unanue”. 

Cabe indicar que ratificaron la firma de convenio el Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle, el Representante del Ministerio de Cultura Dr. Giancarlo Marcone Flores y el gerente de la empresa Agrícola Cerro Blanco Sr. Percy Ccaihuari Arias. Además se contó con la presencia de la Consejera de la Provincia de Cañete Dra. Liliana Torres Castillo, la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo Lic. María Zapata de la Cruz, entre otras autoridades, funcionarios y público en general.

EN DÍA CENTRAL DEL ANIVERSARIO DE HUACHO: CELEBRAMOS MISA TEDEUM Y CEREMONIA OFICIAL CON DESFILE CÍVICO MILITAR POR SUS 140 AÑOS COMO CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE HUAURA

EN DÍA CENTRAL DEL ANIVERSARIO DE HUACHO: 
CELEBRAMOS MISA TEDEUM Y CEREMONIA OFICIAL CON DESFILE CÍVICO MILITAR POR SUS 140 AÑOS COMO CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE HUAURA 

(Huacho, lunes 10 de noviembre).- Con enorme satisfacción al celebrar el 140° Aniversario de la Ciudad de Huacho, el Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle acompañado de todos sus funcionarios participó de la Misa Tedeum y Desfile Cívico Militar. Ceremonia Oficial que contó con la presencia de autoridades de la Municipalidad Provincial y de las diferentes entidades públicas y privadas. 

Durante las celebraciones en el día central por los 140 años de aniversario, se contó con la presencia de distinguidas autoridades como lo son, los congresistas Manuel Salvador Zerillo y Elard Melgar Valdez, así como la Gobernadora Regional de Lima Rosa Elvira Cotrina Hidalgo, el Consejero Regional Marcial Palomino García Villa, el Teniente Alcalde de la Provincia de Huaura Marcelo Javier Bejarano Escobar, el Alcalde Distrital de Hualmay Eddie Jara Salazar, Alcaldesa Distrital de Caleta de Carquín Mirtha Bazalar López, los altos jefes de la Policía Nacional del Perú y Capitanía del Puerto de Huacho, entre otras autoridades. 

Pactada para las 8:30am la Misa Tedeum fue celebrada por El obispo de la Diócesis de Huacho Antonio Santarsiero Rosas, quien saludó y felicitó la presencia de las autoridades exhortándolas a seguir cumpliendo con su labor política como el arte más elevado de la caridad y el servicio a la comunidad, en un marco del trabajo en conjunto y siempre poniendo como principio el bienestar de la población. Asimismo, la primera autoridad de la región Lima realizó lectura de la cita bíblica como parte de la celebración litúrgica. Del mismo modo se ofrecieron ofrendas durante la misa en honor al Aniversario de la ciudad de Huacho. 

Posteriormente, se procedió a desarrollar la ceremonia oficial en la Plaza de Armas donde las diferentes autoridades realizaron el Izamiento de las banderas y canto del Himno Nacional, Himno de la Región Lima y el Himno a Huacho, acompañados de la banda musical de la Institución Educativa “Divino Corazón de Jesús” así como el canto del Coro Infantil de la Casa de La Cultura de Huacho en presencia de la población que se unió a la celebración solemne. 

Finalmente, se llevó a cabo la realización del desfile cívico militar en la Avenida Principal de la ciudad Av. 28 de Julio, con la marcha a paso firme de las Escoltas y batallones de las Diferentes Instituciones Públicas y Privadas, de las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaura y de las Fuerzas Armadas del Perú.

EN EL MARCO DE CELEBRACIONES POR EL ANIVERSARIO DE HUACHO: PARTICIPAMOS DE CEREMONIA EN HOMENAJE A NUESTROS HÉROES Y SÍMBOLOS PATRIOS

EN EL MARCO DE CELEBRACIONES POR EL ANIVERSARIO DE HUACHO: 
PARTICIPAMOS DE CEREMONIA EN HOMENAJE A NUESTROS HÉROES Y SÍMBOLOS PATRIOS 

(Huacho, domingo 09 de noviembre).- Como parte de las celebraciones por el 140° Aniversario de la Elevación de Huacho a la Categoría de Ciudad Capital de la Provincia de Huaura así como los 194° Aniversario del Desembarco de la Expedición Libertadora a cargo de Don José de San Martín en el puerto de Huacho, se realizó la ceremonia en Honor a los héroes y a nuestros símbolos patrios, donde en representación del Presidente Regional de Lima Javier Alvarado Gonzáles del Valle, el Gerente General Dr. Luis Enrique Fernández Estrella participó de los actos solemnes organizado por la Municipalidad Provincial de Huaura. 

Se dio inicio a la ceremonia en la plazuela Domingo Mandamiento Sipán donde las autoridades, funcionarios y representantes de las diferentes instituciones públicas en presencia de la población rindió homenaje al héroe huachano que durante su vida supo estar a la altura de las circunstancias ante el llamado patrio y ante la defensa territorial frente a los invasores chilenos sin importar su propia vida. Acompañados por la prestigiosa banda de la Institución Educativa Inmaculada Concepción así como del coro infantil de la Casa de la Cultura de Huacho. 

Posteriormente se trasladaron por las principales calles de la ciudad hasta la Plaza de Armas de Huacho para proseguir con los homenajes a nuestros símbolos patrios, entonando el himno nacional, himno de Huacho y llevando a cabo el izamiento respectivo de las banderas. Asimismo, ya ubicados en la Plaza San Martín, se procedió a rendir homenaje al honorabilísimo héroe internacional el Generalísimo Don José de San Martín y en su honor se realizó el izamiento de la bandera argentina así como la entonación del himno nacional de su patria. Luego se hizo entrega de las ofrendas de las diferentes entidades públicas y privadas que se unieron al acto solemne. 

El homenaje a los símbolos patrios y conmemoración de nuestros héroes culminó con la ceremonia de sesión solemne en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huacho, lugar donde también se hizo la declaración oficial de Hijos Ilustres de la ciudad de Huacho y entrega de las medallas cívicas a tres reconocidos personajes y destacados profesionales de Huacho, como lo son el Neurocirujano Luis Miguel Muñoz Chumbes, a Julio Enrique Guerrero Hurtado y declaración póstuma a Julio Bernardino La Rosa Canales, creador del escudo de Huacho. 

Cabe señalar que estuvieron presentes; la Gobernadora Regional Sra. Rosa Elvira Cotrina Hidalgo, el Teniente Alcalde Marcelo Javier Vejarano, el Consejero Regional Marcial Palomino, Regidores de la Municipalidad Provincial, el Jefe Regional de la Policía Nacional de Perú Gral. Ramón Ramos Talledo, Jefe Provincial de la PNP Crnel. Enrique Tuya Ríos, funcionarios del Gobierno Regional de Lima, la representante del Ministerio Público Emma Soriano Salazar, entre otras autoridades y representantes de las diferentes entidades públicas.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

FINALIZAMOS CON ÉXITO LA CLAUSURA EL PROGRAMA DE TURISMO ESCOLAR “FORMACIÓN DE ORIENTADORES TURÍSTICOS” EN EL DISTRITO DE CALANGO- PROVINCIA DE CAÑETE

FINALIZAMOS  CON ÉXITO LA CLAUSURA EL PROGRAMA DE TURISMO ESCOLAR  “FORMACIÓN DE ORIENTADORES TURÍSTICOS” EN EL DISTRITO DE CALANGO- PROVINCIA DE CAÑETE

Cañete 04 Noviembre.- La Dirección de Comercio Exterior y  Turismo de la Región Lima en acción conjunta con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipal Distrital  de Calango, han desarrollado durante los meses de Agosto y Setiembre el Programa de Turismo Escolar-“Formación de Orientadores Turísticos”; el mismo que se realizó con el objetivo de fortalecer la Identidad Cultural a través de la Educación en conciencia turística.

El programa permite que los jóvenes y adultos participantes  se involucren de forma activa y tomen conciencia del rol que deben de cumplir frente a su patrimonio y al desarrollo sostenible del turismo en su distrito.
El día 03 de Noviembre se realizó la clausura del programa de turismo escolar en el que 17 personas entre jóvenes y adultos de la I.E.P Jesús Rey N°20130 se formaron como los primeros Orientadores Turísticos del Distrito de Calango.

Cabe resaltar que la formación de los Orientadores Turísticos estuvo a cargo del personal técnico de la Dircetur, quienes capacitaron  en temas de Identidad , Turismo y Patrimonio cultural, así mismo los alumnos recibieron también capacitaciones en técnicas de primeros auxilios.
 
Durante la clausura el representantes del Alcalde; agradeció al Gobierno Regional por el apoyo brindado y por haber elegido a Calango como piloto para la realización del programa.
La Sra. Adelaida Flores Quintana, docente participante del programa, expresó su agradecimiento muy especial al Presidente Javier Alvarado Gonzales del Valle, por ser el único presidente que se ha preocupado por la educación y por fortalecer la identidad de su cultura en los jóvenes y adultos a través del programa de turismo que desarrolla la DIRCETUR.

Al término de la clausura los participantes recibieron, sus certificados y chalecos de Orientadores Turísticos, brindado por el Gobierno Regional y la Municipalidad.

Hay que destacar que dicho programa se realizaron visitas escolares a los Atractivos Naturales y Culturales del distrito de Calango, en promover actitudes positivas de los estudiantes hacia su patrimonio como la importancia de la Piedra Collur Sayana, de las Zonas Arqueológicas, petroglifos y del patrimonio cultural existente en el lugar.