miércoles, 4 de julio de 2012

AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BARRANCA ASISTIERON A LA PRESENTACIÓN DE LA “GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA REGIÓN LIMA”.

AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BARRANCA ASISTIERON A LA PRESENTACIÓN DE LA “GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA REGIÓN LIMA”. 

• Material elaborado por el Gobierno Regional de Lima fue entregado a las autoridades, organizaciones civiles y público en general a fin de promover el turismo arqueológico. 
• Al término de la presentación, los asistentes participaron en el taller sobre el Manejo de la Ficha Municipal de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos. 

(Barranca, miércoles 04 de julio). Con la finalidad de promover la preservación y puesta en valor de las riquezas culturales y legados históricos en la provincia de Barranca, el Gobierno Regional Lima a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) presentó la “Guía Para la Gestión Pública de los Monumentos Arqueológicos”. 

El titular de Dircetur Lima Lic. Humberto Barba Mitrani manifestó que la Guía explica los conceptos básicos y el marco legal para realizar exitosamente acciones que conlleven a la conservación, protección y promoción de los Monumentos Arqueológicos. Además, reiteró que esta herramienta única a nivel nacional. 

“Por disposición del presidente Javier Alvarado estamos difundiendo y entregando este instrumento valioso a las autoridades y público interesado, con la finalidad de realizar un trabajo coordinado para promover el turismo en la región Lima” enfatizó el Lic. Barba Mitrani. 

A su turno, el alcalde provincial de Barranca Dr. Romel Ullilen Vega mostró su reconocimiento y gratitud al Gobierno Regional de Lima por facilitar dicho documento. “He reconocido que como Gobierno Local tenemos poca experiencia y limitaciones; sin embargo, la presentación de esta guía sentará bases para trabajar coordinadamente en el impulso del turismo”, puntualizó. 

Tras la presentación el Arq. Daniel Cáceda Guillen y el Lic. David García, profesionales de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, realizaron un taller sobre el Manejo de la ficha Municipal de Registro de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos y sobre la Situación de Recursos Turísticos en Barranca. 

En la ceremonia también estuvieron presentes la Consejera Regional Beatriz Castillo Ochoa, los regidores provinciales de Barranca Karen Vega, Eladio Gutiérrez, Abraham Gadea y José Valverde, entre otras personalidades.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE CANTA.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA PROVINCIA DE CANTA.

• El titular de Dircetur Lima Humberto Barba se encargó de presentar este material imprescindible para el impulso del patrimonio arqueológico en nuestras localidades.
• También se realizó un taller para que las autoridades y representantes de la sociedad civil utilicen este instrumento como fuente de desarrollo social y económico.

(Canta, martes 3 de julio). Con gran expectativa de las autoridades y representantes de las comunidades campesinas de la provincia de Canta se realizó la presentación de “La Guía para la Gestión Pública de los Monumentos Arqueológicos de la región Lima”, a cargo del director de Comercio Exterior y Turismo Lic. Humberto Barba Mitrani, en representación del presidente Javier Alvarado.

El funcionario regional explicó a los asistentes la importancia de aplicar la Guía de Monumentos Arqueológicos, pues es un material fundamental para la puesta en valor de dichas zonas en Canta; convirtiendo este recurso en fuente de desarrollo social (identidad y autoestima) y económico (actividad turística) que asegurará un crecimiento sostenible de los pueblos.

Barba Mitrani también anunció que después de la presentación de la Guía, en los próximos meses la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo impulsará el Mapa Arqueológico Digital de la región Lima, donde cualquier ciudadano accederá vía mapas interactivos a la ubicación e información de las más de 1621 zonas arqueológicas que hay en nuestras nueve provincias.

Para lograr ello, Dircetur Lima ya tiene un mapeado gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Cultura. A su turno, la Consejera Regional Julissa Rivas reconoció y saludó la iniciativa del Gobierno Regional de Lima por la publicación e implementación de la Guía, convirtiéndose en un instrumento de Gestión para proteger e impulsar la inversión de las municipalidades en su patrimonio arqueológico.

Luego de la presentación, personal de la región Lima desarrollaron un taller de capacitación en el manejo e implementación de la Guía para la Gestión Pública de los Monumentos Arqueológicos, donde recibieron el pedido de las comunidades para ser asesorados en la inscripción de sus zonas para que posteriormente sean declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

Durante ese encuentro con las autoridades y representantes de la sociedad civil el titular de Dircetur Lima Humberto Barba informó que su área viene elaborando el Plan de Inventario de Recursos Turísticos para Canta.

Actualmente, se cuenta para esta provincia con 81 recursos turísticos registrados, de los cuales hasta el año 2010 solo se contaba con 4.

martes, 3 de julio de 2012

REGIÓN LIMA APOYÓ EN LA PROMOCIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL -ARTÍSTICO "ESTE PUERTO EXISTE" EN EL DISTRITO DE SUPE PUERTO –BARRANCA


REGIÓN LIMA APOYÓ EN LA PROMOCIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL -ARTÍSTICO "ESTE PUERTO EXISTE" EN EL DISTRITO DE SUPE PUERTO –BARRANCA 


• Actividades contaron con una masiva participación de los escolares del nivel inicial y primario. 
• Gobierno Regional de Lima entregó premios a los participantes en este evento cuyo objetivo es desarrollar las habilidades artísticas de los niños. 


(Supe Puerto, martes 03 de julio). Con gran algarabía se realizó el Segundo Festival Cultural Artístico denominado "Este Puerto Existe" en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, en homenaje a José María Arguedas, Blanca Varela y Fernando de Szyszlo. 
Esta actividad desarrollada en el remodelado Malecón Vásquez fue organizado por la Asociación de Amigos para el Desarrollo y Progreso de Supe Puerto, contando con el apoyo del Gobierno Regional de Lima que entregó premios a los menores como incentivo por participar en estos jornadas culturales. 


La programación de "Este Puerto Existe" se inició con un gran pasacalle por las avenidas Tacna, Lima, Tarapacá, Loreto y culminó en el Malecón Vásquez. Acto seguido, los alumnos de las instituciones educativas del nivel inicial y primario participaron en las actividades de dibujo, pintura, canto, oratoria y poesía. 



Un día después, se realizó la presentación de danzas costumbristas donde los asistentes vibraron por el desempeño que mostraron los menores. Los planteles que participaron fueron: Santa María Reyna, Inicial 511, Pronoei Pichilingue, Happy Faces and Talented, I.E de Mujeres 20525, I.E Leticia 20790, I.E San Judas Tadeo de Varones 20524, entre otros. 


Al finalizar el Festival Cultural Artístico, los organizadores agradecieron al presidente del Gobierno Regional del Lima Javier Alvarado Gonzales Del Valle y a sus funcionarios por el constante apoyo que les brindaron para la puesta en marcha de "Este Puerto Existe".

lunes, 2 de julio de 2012

REPRESENTANTE DE LA REGIÓN LIMA CINDY MEJÍA SE CONVIRTIÓ EN LA FLAMANTE MISS PERÚ UNIVERSO 2012.

REPRESENTANTE DE LA REGIÓN LIMA CINDY MEJÍA SE CONVIRTIÓ EN LA FLAMANTE MISS PERÚ UNIVERSO 2012. 
 
• Tras una reñida elección, nuestra candidata obtuvo la ansiada corona que le permitirá representar a todo el país en el Miss Universo 2013 a realizarse en Sudáfrica. 
• Presidente Javier Alvarado felicitó a la reina de belleza Cindy Mejía por el primer lugar. 

(Lima, sábado 30 de junio). La representante de la región Lima, Cindy Mejía, de 23 años y 1.73 metros, se convirtió en la flamante Miss Peru Universo 2012, tras una difícil competencia donde participó para obtener la preciada corona junto a otras 20 candidatas de todo el país. 

Desde un inicio del evento, nuestra región que por primera vez tenia una representante en dicho concurso empezó a sentir el favoritismo, toda vez que nuestra candidata Cindy Mejía fue una de las primeras en ser anunciada como semifinalista del certamen de belleza. 

En esta primera etapa de la elección, Cindy Mejía fue elegida para continuar en la competencia al igual que las representantes de las regiones de Junín, Trujillo, Cajamarca, Amazonas, Moquegua, Piura, Ucayali, La Libertad, Lima Metropolitana, Loreto y Callao. 

Es en esta fase nuestra representante cautivó con su escultural cuerpo al jurado, en los sendos desfiles con traje de baño y noche, elaborados por reconocidos diseñadores del país. Asimismo, el público que asistió al evento realizado en la Fortaleza del Real Felipe del Callao también mostró sus preferencias por Cindy Mejía. 

Tras ello, los jueces eligieron a seis modelos quienes concursaron en la última etapa, siendo las clasificadas la región Lima, Cajamarca, Callao, La Libertad, Piura y Junín. Todas ellas tuvieron que enfrentar la ronda de preguntas y así completar esta fase del certamen. 

Es ahí que tras un riguroso análisis del jurado, la candidata por la región Lima Cindy Mejía se convirtió en la Miss Peru Universo 2012, que nos representará en el certamen Miss Universo 2013 a realizarse el 16 de diciembre de este año en Sudáfrica. 

Al término del concurso, la flamante reina de belleza mostró su felicidad enviando un afectuoso saludo a la región Lima. "Estoy muy agradecida por el apoyo incondicional que me han brindado. Amo a la región Lima y que Dios los bendiga", expresó. 

Por su parte, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, que asistió al evento para apoyar a Cindy Mejía, felicitó a nuestra concursante por la obtención de la corona. 

"Es la primera vez que participamos en este reconocido certamen donde hemos logrado un grandioso triunfo. Hoy es un día especial para el Perú y la región, porque nuestra candidata ha quedado en primer lugar del Miss Perú Universo 2012, es un logro que enaltece a las mujeres de nuestra jurisdicción", indicó. 

Precisar que el Miss Perú Universo 2012 y Miss Perú Mundo tuvo como presentadores a Jorge Belevan y Maritere Braschi. Mientras que en el jurado estuvo la ex reina de belleza Maju Mantilla acompañado de otros importantes personajes conocedores de la belleza.

CCON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA VII EDICIÓN DE LA JORNADA CÍVICA “MÓDULO PERÚ” REALIZADO EN LA PROVINCIA DE CAÑETE.ON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA VII EDICIÓN DE LA JORNADA CÍVICA “MÓDULO PERÚ” REALIZADO EN LA PROVINCIA DE CAÑETE.


CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA VII EDICIÓN DE LA JORNADA CÍVICA “MÓDULO PERÚ” REALIZADO EN LA PROVINCIA DE CAÑETE. 
 
• Evento contó con la presencia del Ministro de Defensa José Urquizo Maggia, el Segundo Vicepresidente del Congreso de la República Yehude Simon Munaro, los parlamentarios Jaime Delgado, César Yupailla Montes y el Presidente Regional de Lima Javier Alvarado. 
• Durante Jornada Cívica autoridades del gobierno central se comprometieron en apoyar las gestiones del Presidente Regional para poner en marcha muy pronto la Universidad de Cañete. 

(Cañete, 30 de Junio del 2012).- Con gran éxito se desarrolló la VII edición de la Jornada Cívica de Integración Nacional “Modulo Perú” llevado a cabo por segunda oportunidad en la Región Lima Provincias, esta vez en la provincia de Cañete y con la presencia del Ministro de Defensa, José Urquizo, el Segundo Vicepresidente del Congreso de la República Yehude Simon Munaro, los parlamentarios Jaime Delgado, César Yupailla Montes, el Presidente Regional de Lima Javier Alvarado y demás autoridades. 

La jornada contó con la participación de más de 50 instituciones, entre públicas y privadas, instalados en un total de 100 stands distribuidos en todo el perímetro de la Plaza de Armas de San Vicente de Cañete, los cuales fueron visitados por las autoridades presentes. 

Durante su discurso, el Ministro de Defensa José Urquizo, saludó a los pobladores de esta ciudad por su participación activa en la actividad organizado por el Congreso de la República en coordinación con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad provincial de Cañete. Asimismo resaltó la participación de las autoridades y las diversas instituciones del Estado. 

Por su parte, el Segundo Vicepresidente del Congreso de la República Yehude Simon, dijo que esta jornada es una forma de cómo el Estado busca acercarse a la población a través de los diversos servicios que brindan.”El estar aquí significa nuestra preocupación por atender las necesidades del pueblo y no necesariamente que ustedes tengan que acudir a las instituciones para solicitar que les atiendan”, precisó el parlamentario. 

A su turno el Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado agradeció a las autoridades del Gobierno Central por haber aceptado desarrollar por segunda vez esta jornada cívica, siendo ahora en la zona sur de la región beneficiando a miles de pobladores. “Estoy sumamente agradecido al Gobierno Central y al Congreso de la República por su importante apoyo en beneficio de esta región y por haber decidido realizar esta VII edición de Módulo Perú aquí en Cañete”, puntualizó. 

APOYARÁN PUESTA EN MARCHA DE LA UNIVERSIDAD DE CAÑETE 

La máxima autoridad regional también aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo de las autoridades presentes del Estado para cristalizar el proyecto de la Universidad de Cañete, el cual tuvo una respuesta inmediata y positiva, tanto del Ministro de Defensa, José Urquizo y del Congresista Jehude Simon. Ambas autoridades se comprometieron con el Presidente Javier Alvarado en intermediar ante las instancias correspondientes para encaminar prontamente la casa de estudio superior de dicha provincia. 

En esta jornada de servicio, la región Lima realizó una campaña de salud a través de la Red de Salud de Cañete, el cual contó con diversas especialidades y benefició a centenares de personas que se dieron cita al evento. Otras de las áreas que participaron fueron; Las Direcciones de Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio Exterior y Turismo, Agricultura, entre otros. 

En la actividad también estuvieron presentes; la alcaldesa de la provincia de Cañete Maria Montoya, el gobernador provincial Armando Samaniego, el jefe de la División Policial de Cañete Crnl. PNP. Leonidas Arribasplata, la Directora de la Ugel N° 08 de Cañete Amelia García Pérez, funcionarios del Gobierno Regional de Lima y demás autoridades de dicha ciudad. 

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HARÁ EL LANZAMIENTO DE “LA GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS” EN LA PROVINCIA DE CANTA.

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA HARÁ EL LANZAMIENTO DE “LA GUÍA PARA LA GESTIÓN PÚBLICA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS” EN LA PROVINCIA DE CANTA. 


• El documento será entregado a las autoridades, funcionarios y representantes de la sociedad civil para que implementen acciones para la preservación de las zonas turísticas. 
• Tras la presentación los asistentes recibirán un taller de capacitación en el uso de esta Guía de Monumentos Arqueológicos. 

(Canta, sábado 30 de junio). La Dirección de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima en coordinación con la Municipalidad Provincial de Canta presentará este lunes 02 de julio, a las 9:30 de la mañana, “La Guía para la Gestión Pública de los Monumentos Arqueológicos de la región Lima”, para que sea implementada en las comunas locales a fin de preservar y poner en valor estas zonas turísticas. 

Esta presentación se desarrollará en el auditorio del municipio provincial; luego de ella, las autoridades, funcionarios y público en general recibirán un taller de capacitación en el uso e implementación de esta Guía de Monumentos Arqueológicos. 

El Gobierno Regional de Lima con este importante documento ofrece a las municipalidades modelos de acción para intervenir en sus monumentos arqueológicos, según sus prioridades y en conformidad a los recursos económicos y logísticos que puedan manejar. 

En el encuentro se informará y capacitará a los asistentes sobre Gestión Pública de Monumentos Arqueológicos como: Importancia de la Inversión Pública, Experiencias de Inversión en la Región Lima, el manejo de Fichas Municipales para el Registro de Zonas Arqueológicas y Legislación sobre Patrimonio Arqueológico mueble e inmueble. 

REGIÓN LIMA CELEBRA EL TERCER ANIVERSARIO DE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

REGIÓN LIMA CELEBRA EL TERCER ANIVERSARIO DE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. 
 

• Un 28 de junio del 2009, zona arqueológica ubicada en la provincia de Barranca recibió tal distinción por el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

(Barranca, sábado 30 de junio). Desde el 28 de junio del 2009, la Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en la provincia de Barranca, fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO; ante ello, la actual administración del Gobierno Regional de Lima que lidera Javier Alvarado reafirma una vez más su compromiso de continuar trabajando para fortalecer el impulso de esta zona turística. 

Asimismo, saluda la conmemoración de esta importante fecha, dado que constituye un justo reconocimiento al valor excepcional y universal de dicha civilización que habitó en la costa central del Perú, hace cinco mil años. Cabe recordar que la declaratoria de la Ciudad Sagrada de Caral se produjo en la sesión N° 33 del Comité de Patrimonio Mundial, llevada a cabo en la ciudad de Sevilla -España, un 28 de junio del 2009. 

En esa reunión, los miembros de ese organismo indicaron que el recinto arqueológico cumple con los principios de integridad y autenticidad en la conservación de monumentos y que el sistema de gestión es el adecuado. 

Con la inclusión de Caral se sumaron a 11 los sitios peruanos declarados como Patrimonio Mundial. Ellos son La Ciudad de Cusco, el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Parque Nacional Huascarán, el sitio arqueológico de Chavín de Huántar, la zona arqueológica de Chan Chan, el Parque Nacional de Manú, el Centro Histórico de Lima, el Parque Nacional del Río Abiseo, las Líneas de Nazca, y el Centro Histórico de Arequipa. 

“Es un orgullo para todos los hermanos de la región Lima tener a la Ciudad Sagrada de Caral e nuestra jurisdicción. Por ello, nuestro compromiso es seguir trabajando a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo para impulsar esta zona convirtiéndola en uno de los lugares más visitados del país”, puntualizó el presidente Javier Alvarado.